En Plan B te ofrecemos la oportunidad de organizarte y diseñar tu proyecto de vida en la etapa que te encuentres. Cada programa es personalizado y ofrece la opción de acoplarse a tu tiempo, expectativas y presupuesto.
I. SEPARACIÓN O DIVORCIO:
1. ¿ES EL MOMENTO PARA MI?
Es posible que las dificultades, peleas, o simplemente la apatía han reemplazado esa complicidad y energía que solían tener. Tal vez desde hace un tiempo estás considerando la opción de separarte o divorciarte de tu pareja pero sientes que algo te detiene.
Ofrecemos programas de 1 y 6 sesiones, donde te acompañamos en el proceso de toma de decisión sobre una posible separación o divorcio. Nuestro objetivo es ubicarte en tu mejor versión para tomar decisiones con las cuales te sientas tranquilo, libre y enfocado en el siguiente paso hacia tu felicidad.
Dentro del programa de trabajo trabajaríamos en temas como:
- Evaluar el contexto de una separación para ti, y cómo mantenerte fiel a tus expectativas y valores en el proceso de toma decisión sobre una posible separación o divorcio.
- Considerar el impacto de una separación o divorcio en tu proyecto de vida personal y quienes te rodean, dentro del ámbito personal, familiar, profesional, emocional, físico, y social.
- Analizar las opciones que tienes y determinar si requieres recursos adicionales en esta etapa, para asegurar que tomas una decisión bien informada.
- Recibir apoyo y guía en cuanto a los pasos a seguir dependiendo de las opciones que deseas evaluar.
- Identificar profesionales idóneos que puedan apoyarte en esta etapa de tomar decisiones.
Recuerda que tus únicas opciones no son la separación o divorcio. Entendemos que puedes estar afrontando una situación donde no tienes mucha fe en que puedes reconstruir tu relación. Si ambos desean asumir el reto de una reconciliación, o si la decisión está en tus manos, también estamos para ayudarles.
2. PREPARÁNDOME PARA EL DIVORCIO.
Tomada la decisión de una separación o divorcio, es posible sentir mucha ansiedad y confusión sobre los pasos a seguir. Es normal que te sientas sola ya que la familia y amigos no necesariamente tienen una visión objetiva e imparcial en esta etapa.
Son muchos temas que decidir y considerar, y en algunos casos también con la carga adicional de superar una situación emocional difícil si la separación o divorcio no es por decisión tuya. Si ya tomaste la decisión, o tu pareja lo ha hecho, estamos para apoyarte.
En estos casos, ofrecemos paquetes con mínimo de 3 sesiones hasta 6 sesiones. Nuestros programas te permitirán adquirir seguridad para explorar y discutir tus necesidades con los diferentes profesionales y personas de contacto durante esta etapa. Trabajaremos en apoyarte para que te sientas más fuerte y seguro, y te conviertas en un cliente con credibilidad y voz propia dentro de los procesos legales.
Para esta etapa también ofrecemos programas multidisciplinarios donde podrás recibir sesiones de asesoría con profesionales idóneos tales como psicólogos, abogados, asesores financieros, de seguros o inmobiliarios, entre otros.
En términos generales, el programa de trabajo abarca:
- Distinguir las áreas de impacto e interés, y establecer prioridades.
- Organizarte para el proceso legal, emocional y financieramente.
- Analizar las decisiones que debes tomar en un ambiente neutral, y recibir el apoyo necesario cuando necesites recursos específicos.
- Comprender los aspectos financieros, cómo los activos y deudas impactan el proceso y toma de decisiones.
- Identificar recursos profesionales que te permitan recibir la asesoría que necesitas para tomar decisiones informadas.
- Aprender a fortalecer tus habilidades para decidir y negociar, para manejar conflictos y poder navegar los pasos en esta etapa en forma pacífica y ordenada.
3. RE-DEFINIÉNDOME LUEGO DE UNA SEPARACIÓN O DIVORCIO.
Aún superada la etapa inicial de la separación o divorcio, es normal que afrontes retos personales sobre cómo superar esa relación que tanto te marcó. Posiblemente estás ya considerando una nueva relación y deseas asegurar que no pierdes la identidad que tanto te ha costado lograr.
Aquí trabajamos contigo para que logres dejar atrás aquello que te impide tomar nuevos caminos y oportunidades en forma libre y tranquila.
Contamos con programas de 1 a 6 sesiones enfocados en las siguientes áreas de trabajo:
- Entender el impacto de no poder superar previas experiencias.
- Comprender que existen pasos concretos que debes cumplir dentro de tu proceso de duelo y transición posterior a una separación o divorcio.
- Identificar dónde estás resistiendo el proceso de transición, y qué te está impidiendo seguir adelante.
- Descubrir las estrategias que te funcionan para sentirte lista para los siguientes pasos que deseas tomar en tu vida personal, profesional, como madre o padre soltero, y dentro de una nueva relación amorosa.
4. CONVIRTIÉNDOME EN EL MEJOR PADRE O MADRE SOLTERO, SEPARADO O DIVORCIADO QUE PUEDO SER.
En cualquier etapa pre o post divorcio o separación, la relación con los hijos, su bienestar, y el impacto de decisiones sobre su crianza compartida son retos importantes que debes afrontar como prioridad.
Nuestros programas para apoyarte en el manejo de tus expectativas y responsabilidades como padre o madre, cubren tanto el trabajo individual como el de ambos padres si así lo desean abordar. Aplaudimos la labor conjunta de los padres separados o divorciados, y cuentan con nuestro apoyo especial en este mundo de conflictos y peleas.
Estos programas son trabajados a la medida dependiendo de la etapa, edad de los hijos, y necesidades de los padres. Ofrecemos también opciones multidisciplinarias con psicólogos y abogados idóneos, para ofrecer un servicio integral.
Sugerimos un mínimo de 6 sesiones para estos programas, que te permitirán lograr mantener un enfoque en el bienestar de los hijos durante la toma de decisiones. También lograrás tener mayor claridad sobre tus metas y lineamientos para una crianza compartida efectiva, y el establecimiento de límites saludables tanto a nivel personal como con los hijos y co-padres.
Entre otros puntos, tu agenda puede cubrir:
- Comprender cómo y cuándo hablarles a tus hijos sobre los temas que les afectan en el contexto de una separación o divorcio, en forma coherente con su edad y nivel emocional.
- Crear un ambiente seguro y saludable para tus hijos.
- Diseñar una relación de crianza compartida que cumpla con las expectativas y posibilidades de ambos padres.
- Administrar la relación de crianza compartida en forma pacífica y respetuosa.
Si estás interesado en recibir más información sobre nuestros programas y costos, o deseas agendar una sesión gratuita para evaluar si alguno de nuestros programas es para tí, contáctanos ya para diseñar tu nueva vida – Tu Plan B.