El fin de año siempre nos agarra con un torbellino de actividad. Entre cerrar proyectos del año, programar los nuevos, y cumplir con múltiples compromisos sociales y profesionales, la carga es fuerte. Es clave poderse organizar con tiempo o ser eficiente cuando andamos en “carreras”, y así poder disfrutar el tiempo con nuestros hijos sin preocupaciones innecesarias.
Como estamos conscientes de lo complicado que puede ser, aquí les dejamos 10 tips para asegurarse una organización sin estrés de su viaje con hijos menores de edad desde Panamá.
- En Panamá, siempre que viaja un menor debe presentarse a la autoridad migratoria en el aeropuerto la constancia de nacimiento del menor, ya sea mediante certificado de nacimiento o cédula juvenil. El procedimiento para obtener cédula juvenil es expedito, por lo cual, recomendamos esta alternativa ya que para otras instancias también se requiere a los padres presentar evidencia de nacimiento y parentezco. Aquí compartimos los requisitos y trámite para obtener la cédula juvenil.
- Si alguno de los padres no está viajando con sus hijos, debe presentarse la constancia de su autorización a favor de quien viaja con el menor. Aquí el link donde puede completarse el formulario en línea para este proceso, con sus instrucciones.
- En caso que alguno de los padres ha fallecido, debe presentarse constancia de defunción. Recomendamos igualmente tener esta constancia a mano, para evitar inconvenientes con otros procesos o trámites. Aquí los requisitos para obtener este tipo de constancia.
- Cuando exista algún impedimento para lograr la autorización de alguno de los padres, es posible acceder a una solicitud judicial. Favor considerar los tiempos en estos casos, y asesorarse por un profesional idóneo para el mejor manejo posible del proceso. Aquí una descripción general del procedimiento judicial correspondiente ante los Juzgados de Niñez y Adolescencia.
- Es importante advertir que cuando existen o están en proceso acuerdos de guarda y crianza, reglamentación de visitas con respecto a los hijos menores, quien solicita la autorización debe recurrir al juzgado que mantiene el expediente de los mismos. Recomendamos siempre obtener asesoría por un abogado idóneo, previo de iniciar cualquier proceso judicial en estas circunstancias.
- Los padres también puede acordar conceder poderes autorizando la salida del menor, otorgados según las formalidades exigidas por ley. Es posible incluso que los padres deseen evaluar otorgar un poder a algún familiar por razones especiales. En estos casos también recomendamos siempre asesorarse en forma completa según las particularidades del tema.
- Es ideal hacer un listado y verificar la vigencia de toda documentación de viaje con tiempo, a fin de asegurar que todo esté en orden al momento del viaje. Vencimiento de pasaportes, requisitos de visas, y vacunas son los temas prioritarios.
- Sugerimos considerar entre los gastos de viaje, los costos de trámites notariales y otros servicios que requieran para completar la documentación que necesiten. De esta forma, puede manejarse en forma más organizada las finanzas del viaje.
- Recordar siempre que la experiencia que desea compartir con los hijos en cada viaje, puede comenzar evitando conflictos, peleas, y malestares. Como buena práctica, los padres separados o divorciados pueden decidir elaborar en forma conjunta un programa o calendario de eventos anual que incluya viajes. Este calendario o agenda puede manejarse con mayor o menor detalle o flexibilidad según cada caso, y debe siempre conformarse a los acuerdos de guarda y crianza y reglamentación de visitas existentes. Actualmente incluso existen múltiples herramientas y tecnología disponible a los padres para este fin.
- En caso que exista alguna diferencia de criterios importante, pueden considerar la posibilidad de resolverla con apoyo profesional antes de tomar medidas más drásticas. El apoyo de un coach de divorcio o un mediador, puede ser de gran utilidad para llegar a acuerdos y sentar las pautas en un ambiente tranquilo. Una sesión conjunta podría ahorrarles horas de comunicaciones ineficientes, y permitirles enfocarse en la organización del viaje y temas más productivos.
Esperamos que todos pasen unas excelentes fiestas, y que el 2019 sea el año para #TuMejorPlanB.